5 consejos de Paúl Polman para ser líder en sostenibilidad
- LISETH ALEJANDRA PRADA DIAZ
- 20 mar 2023
- 2 Min. de lectura

Fuente: Expoknews
Autor: Expoknews
Fecha de publicación: 9 de marzo de 2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/5-consejos-de-paul-polman-para-ser-lider-en-sostenibilidad/
Palabras clave: sostenibilidad, líderes, responsabilidad, cumplimiento, soluciones.
Paul Polman es uno de los lideres más influyentes en temas de sostenibilidad; según este articulo, Polman lo que hace es pedirle a los directores de sostenibilidad que indaguen y vayan más allá del cumplimiento y guíen sus empresas en la dirección correcta.
Los 5 conejos de Paul Polman son:
1. Los líderes en sostenibilidad deben pensar exponencialmente: para el líder de sostenibilidad la única forma de responder adecuadamente a situaciones exponenciales es pensar y actuar exponencialmente para brindar soluciones.
2. El futuro es sostenible, no hay vuelta atrás: Según Polman, los líderes tienen que trabajar en conjunto para mejorar la sostenibilidad global, ya que la responsabilidad no recae solo en una sola persona, empresa o gobierno. En cambio, los líderes tienen que estar dispuestos a aprovechar todas sus capacidades para lograr un cambio exponencial.
3. Los negocios necesitan cambios exponenciales
Para ofrecer soluciones exponenciales a los negocios, las empresas deben ir más allá de las promesas que no están basadas en la ciencia con respecto a cosas como la reducción de la contaminación, las emisiones o la deforestación.
4. Líderes necesitan apostar por un cambio en la mentalidad: Los lideres hoy en día cuentan con las herramientas, tecnologías y dinero para implementar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que emana la ONU para un futuro próspero, justo e igualitario a nivel global, pero lo que falta, de acuerdo con él, es la mentalidad correcta.
5. Aceptar y abrazar nuestra naturaleza interconectada: Este último concejo hace referencia a un cambio de mentalidad que contribuya al trabajo personal y grupal. Con base en ello, incita a reflexionar alrededor de la autosuficiencia como una ilusión, dado que existe una interconexión absoluta con la naturaleza.
Polman incita a no simplemente intelectualizar sobre estas intersecciones, sino a «elevarse a un nivel más alto de conciencia». Y agregó: «La autosuficiencia es una ilusión absoluta. Hasta que aceptemos las realidades de nuestra conexión, creo que seguiremos soportando las peores consecuencias».
Comments