El 99% de los seres vivos respiramos partículas peligrosas
- LISETH ALEJANDRA PRADA DIAZ
- 24 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 abr 2023

Autor: Expoknews
Fuente: Expoknews
Fecha de publicación: 14 de marzo 2023
Palabras clave: Partículas peligrosas, salud pública, exposición, aire, contaminación, ambiente.
Según un estudio publicado a inicios de marzo de 2023 por la revista científica The Lancet Planetary Health, 99% respiramos partículas peligrosas y solo 0.001% de la población mundial respira aire considerado seguro por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019.
Lo anterior no solo resalta la importancia de frenar el uso de combustibles fósiles, sino también la urgencia de que las empresas aborden su (RSE) en la mitigación de la contaminación del aire y la protección de la salud pública.
Mala calidad del aire: La mala calidad del aire se da por la contaminación del ambiente interior y exterior que se da por cualquier agente químico, físico o biológico que modifique las características naturales de la atmósfera.
Respiramos partículas peligrosas: La exposición a altas concentraciones de partículas sólidas y líquidas que se encuentran en suspensión en el aire en diferentes partes del mundo son responsables de casi siete millones de muertes prematuras en 2019.
Responsabilidad de brindar aire limpio: Se realizo un estudio que señala que si bien la la base de datos de calidad del aire de la OMS, contiene información de más de 6 mil ciudades y 117 países —y muestra que el 99% de las personas respiramos partículas peligrosas, existen vacíos en las estaciones de monitoreo de calidad del aire que el nuevo estudio pudo completar para evaluar la calidad del aire a nivel mundial.
Países con la mayor exposición a PM2.5: A nivel regional, tanto los promedios anuales como el número de días de alta concentración disminuyeron en América del Norte y Europa y aumentaron en el sur de Asia, Australia y Nueva Zelanda y América Latina y el Caribe.
Finalmente, lo que se busca con todo esto es buscar soluciones que sirvan para reducir y eliminar partículas peligrosas que contaminan el aire que respiramos, disminuir el número de muertes por enfermedades respiratorias y la carga que representa para los gobiernos atender enfermedades relacionadas con la contaminación del aire.

Commenti